Panoramas en la Provincia Cordillera en el Día del Patrimonio Cultural
Este fin de semana se podrán visitar varios lugares de forma gratuita, entre los que se encuentran algunos que llaman la atención en Puente Alto, Pirque y San José de Maipo.
Este 25 y 26 de mayo se festejará en todo el país el aniversario número 20 el Día del Patrimonio Cultural, que busca promover el conocimiento y la reflexión ciudadana sobre nuestro patrimonio. En todo el país se podrán visitar muchos lugares de forma gratuita y acá te contamos los que abrirán sus puertas para la comunidad.
Puente Alto:
Cementerio Ruso Ortodoxo: El sábado 25 de mayo desde las 10:30 hasta 15:30 se podrá realizar un recorrido por este cementerio, uno de los únicos de Latinoamérica de su tipo con sepulturas de personalidades de la colonia, clérigos y miembros del Ejército Imperial Ruso de la I Guerra Mundial. Está ubicado en Avenida Eyzaguirre #2415.
Centro Cultural Puente Alto: tendrá su jornada el domingo 26 de mayo, en la cual se contemplan actividades desde las 15:30 hasta las 19:20 hrs. Se realizarán visitas guiadas, presentación de grupos folclóricos y exposiciones, entre los que destacan la de Puente Alto Antiguo y la Expo de Autos Antiguos. Además, se exhibirá una película de Puente Alto 1941.
4ta compañía de Bomberos: Por 5to año consecutivo la compañía abre las puertas a la comunidad. Los voluntarios y brigadier de la “Bomba Cordillera” realizarán recorridos guiados por el cuartel, presentando también los materiales para combatir incendios e incidentes con material peligroso. La actividad es el domingo desde las 10:30 hasta 14 hrs en Calle Barquito #2820, esquina Luis Matte Larraín.
Tour por Puente Alto: Los alumnos de Turismo de INACAP Puente Alto realizarán un recorrido contando la historia de Puente Alto. Se visitará la Plaza Manuel Rodríguez, la Plaza Luis de la Matte, la Corporación de Puente Alto y la Calle 21 de mayo.
San José de Maipo:
Esta comuna presenta una variedad más amplia. Entre las más destacadas están:
Circuito guiado por el patrimonio histórico minero en la localidad del Volcán y recorrido por la mina El Membrillo. Las personas deben inscribirse Arístides Acevedo al mail aacevedo.li@gmail.com o por celular al +56994424224. Se realizará el próximo domingo entre las 10 y 15 hrs. (Los cupos son limitados)
Edificio Patrimonial Casa de Salud de Mujeres y Ex Sanatorio Laennec: se podrán realizar con recorridos guiados y además habrá una exposición fotográfica y de instrumental relacionado con la Tuberculosis, una enfermedad que fue muy tratada en el Ex Sanatorio de San José de Maipo Los recorridos serán el sábado 25 y domingo 26 de mayo desde las 10:30 a 16:00 hrs.
Observatorio Astronómico Roan Jasé: En esta visita guiada se podrán conocer algunos telescopios fabricados a mano en nuestro país. Abrirá sus puertas el sábado y domingo 26 de mayo entre las 10 y 16:30 hrs. Está ubicado en Camino Al Volcán #29238
Casa Bosque: La actividad consta de un circuito completamente familiar por las instalaciones del restaurante, con un guía que transmitirá la historia de la casa. Además, tendrá una cata de vinos, cata de cervezas, cabina fotográfica y más sorpresas. Estará abierto el sábado desde 11: 30 a 17 hrs el domingo desde las 11:30 hasta las 17:30 hrs. Se ubica en Camino Al Volcán #16829
Pirque:
Caminatas por Reserva Nacional Río Clarillo: Se realizará una caminata guiada por Anfitriones de Pirque con interpretación del patrimonio natural en el recorrido con muestras de expresiones culturales locales y una charla de educación ambiental de los guardaparques de CONAF. Además, se realizarán recorridos por los senderos Quebrada Jorquera y Aliwen Mahuida a las 10:30 y 14:30 hrs. Se recomienda llegar con movilización propia a la puerta de la Reserva Nacional, ya que el transporte público los dejara a 5 kilómetros de la entrada. Ideal zapatos de trekking, agua y un snack. La actividad es el domingo de 10: 15 a 17:15 hrs.
Las Majadas de Pirque: Las Majadas de Pirque no es solo un palacio, si no que es un palacio rodeado de un parque de 8 hectáreas de árboles centenarios. En este Día del Patrimonio Cultural abrirá sus puertas el domingo desde las 11 hasta las 16 hrs. Funcionará con límite de cupos.
Casona Fundo La Isla de Pirque: En este lugar también se contemplan varias actividades. Se podrán realizar recorridos guiados dentro y fuera de la casona. Se hará una muestra de maquinarias agrícolas, de documentales pircanos, se presentarán los guitarroneos y se hará un recorrido guiado por la memoria de la Escuela Familiar Agrícola “Dolores Valdés Covarrubias” de la Fundación Vida rural. La actividad es el domingo de 11 a 16 hrs. en Avenida Alcalde Hernán Prieto #3285, comuna de Pirque.
Otros lugares que destacan en Santiago para visitar son: El Palacio de La Moneda, El taller del Metro en Neptuno, las oficinas centrales del Metro de Santiago, El Teatro Teletón, el Museo Histórico Militar de Chile, el Estadio Nacional y El Museo Ferroviario.
Si quieres saber más visita: https://www.diadelpatrimonio.cl/
Pingback: El Principal: Pirque se sacude con evidencias de Falla San Ramón